Entre ellos esta el agua que , al mismo tiempo que constituye el líquido más abundante en la Tierra, representa el recurso natural más importante y la base de toda forma de vida.
El agua puede ser considerada como un recurso renovable cuando se controla cuidadosamente su uso, tratamiento, liberación, circulación..De lo contrario es un recurso no renovable en una localidad determinada.
A la mayoría de nosotros nos parece natural tener acceso al agua potable . La usamos para todo, la dejamos correr, siempre estuvo ahí y siempre estará, como el aire que respiramos y también así de imprescindible.
Sin embargo hoy 1.500 millones de personas en el mundo no pueden gozar de este mismo privilegio y la Organización Mundial de la Salud, advierte que para el año 2025 la demanda de agua potable será el 56% mas que el suministro.
El consumo de agua en el mundo es enormemente inequitativo. Un habitante de EEUU consume entre 250 y 300 litros promedio de agua diariamente. Sin embargo, en Somalia sobreviven con menos de 9 litros.
Dicho esto nos damos cuenta de que hay dos puntos de vista sobre el recurso natural del agua, ya que en los paises subdesarrollados tratan a este recurso como si fuera oro en cambio los que estamos acostrubados a tener toda la que queremos no lo tenemos en cuenta.
Sin embargo hoy 1.500 millones de personas en el mundo no pueden gozar de este mismo privilegio y la Organización Mundial de la Salud, advierte que para el año 2025 la demanda de agua potable será el 56% mas que el suministro.
El consumo de agua en el mundo es enormemente inequitativo. Un habitante de EEUU consume entre 250 y 300 litros promedio de agua diariamente. Sin embargo, en Somalia sobreviven con menos de 9 litros.
Dicho esto nos damos cuenta de que hay dos puntos de vista sobre el recurso natural del agua, ya que en los paises subdesarrollados tratan a este recurso como si fuera oro en cambio los que estamos acostrubados a tener toda la que queremos no lo tenemos en cuenta.