Los países subdesarrollados tienen una baja renta por habitante, que normalmente no alcanza los 2.000 dólares anuales; un desarrollo industrial escaso o incipiente, pero que, con frecuencia, depende de la inversión exterior y está basado en la mano de obra batata y en el alto consumo energético; recursos naturales destinados fundamentalmente a la exportación; una fuerte dependencia del exterior en tecnología, comercio y créditos; un reducido nivel de vida, con servicios de baja calidad e inaccesibles a una gran parte de la población; deficientes infraestructuras; un elevado índice de analfabetismo; un crecimiento demográfico muy elevado; y un bajo nivel de consumo. Además, la inestabilidad política, la corrupción y la desigualdad social son corrientes en estos Estados.
Factores que condicionan el subdesarrollo:
Al valorar las desigualdades existentes entre los países, hay que tener en cuenta muchos factores y no solamente los indicadores económicos. Hay condicionantes históricos, aquellos que se refieren a la evolución política, los que dependen de las características físicas y los recurso naturales, etc. Ninguno de ellos actúa por separado como una causa única, sino que se conjugan e interactúan entre sí.
La naturaleza no nos pertenece, pero las personas somos responsables de ella. Por eso, en la ong ALBOAN apostamos por una gestión responsable de los recursos naturales, para así alcanzar un desarrollo sostenible que beneficie a todas las personas, a la vez que sea respetuoso con el medio ambiente.
ResponderEliminarAquí os dejamos un breve vídeo que responde a la pregunta ¿Tiene dueño la naturaleza? Entra y verás
http://www.alboan.org/portal/seccion.asp?S=1&N=700&P=0